top of page

Somos una res compleja de sistemas abiertos que se complementan entre sí, nuestra experiencia como seres individuales busca constantemente sus complementos. Como seres del lenguaje disfrutamos relatar nuestras anécdotas, nuestros sufrimientos y alegrías. El hecho mismo de abrir nuestro mundo interno y expresarnos nos transforma. Lo importante que caminar juntos sea una elección y no un compromiso sin entrega.


0 visualizaciones0 comentarios

Primero necesitamos reconocer los mecanismos que actúan como resultado de mensajes de lo que sucede en nuestros procesos automáticos de pensamientos. Podemos trabajar nuestras ansiedades con distintas herramientas terapéuticas, pero es urgente, hacer algo para no seguir alimentando las causas que la generan. Modificar hábitos es una tarea que lleva esfuerzo y paciencia, pero si nunca se comienza, la ansiedad se agudiza y deja de cumplir su rol de mensajera siendo un síntoma que se retroalimenta.


1 visualización0 comentarios

Uno de los componentes de nuestra autoestima, es la imagen internalizada de cómo creemos que el mundo nos ve. Los posibles juicios de aceptación o rechazo de nuestra imagen corporal, pueden afectar la relación que tenemos con nuestro cuerpo y su bienestar. La psicoterapia te puede dar herramientas para fortalecer tu eje interno, basado en un dialogo de agradecimiento y adecuación de capacidades de las posibilidades que nos da nuestra biología en todas sus expresiones. Si estamos desconectados de la vida que somos nunca nos alcanza, perdemos la posibilidad de sentir nuestro potencial.


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page